El entrenamiento de fuerza y su popularidad
Ante un estilo de vida cada vez más sedentario, entrenar la fuerza parece estar de moda. Ya no solo por el físico o de alimentar nuestro ego (uno de nuestros principales enemigos) cuando movemos lo que consideramos grandes cargas, va más allá de lo que ves en el espejo y pantalla del móvil. En este primer blog, vamos a explorar los TRES BENEFICIOS CLAVE de incorporar tu entrenamiento de fuerza a tus sesiones de ejercicio físico.

- Aumento de la fuerza y resistencia muscular (has le��do bien, mejor cardio).
Es una perogrullada decir que un beneficio de entrenar la fuerza es ganar fuerza. Cuando mueves cargas, tus músculos hacen magia: reciben un estímulo físico (desplazar cargas) que liberan sustancias químicas que hacen que se ponga más grandote (hipertrofia). Y esta hipertrofia es la punta del iceberg, ya que además, gracias a ganar fuerza, podrás realizar tareas diarias con más facilidad, como subir un tercero con 5 bolsas de la compra llena, todo en un viaje. También es la base para mejorar el rendimiento deportivo y mejorar la vida de personas mayores o con patologías.

2. Oxidación de grasa.
La grasa se oxida, no se quema, vamos a hablar con propiedad. Entrenar la fuerza no va a convertirte en un armario de 3×3, dejemos esos pensamientos en el pasado. Lo que sí te va a ocurrir es que al aumentar tu masa muscular, vas a hacer trabajar más tu metabolismo, o lo que es lo mismo, tu cuerpo tiene un mayor gasto energético solo por el hecho de mantener y reparar tu sistema muscular. Rizamos el rizo, imagina una persona con obesidad. De toda la vida se ha escuchado que es necesario el cardio para perder mucho peso corporal. Eso es un mito, como que las vitaminas se van del zumo. Primero la fuerza, luego el cardio ;).

3. Mejora la salud de tus huesos.
La fisiología humana funciona como un conjunto, lo que hagas sobre el músculo influye en huesos, tendones, ligamentos y órganos. A medida que te sometes a cargas, tus huesos aumentan su DENSIDAD MINERAL, es decir, cuánto de macizo está tu hueso por dentro. Esto es fundamental tenerlo en cuenta de cara a nuestro envejecimiento, ya que la osteoporosis es una condición en la que el hueso pierde densidad y se vuelve más frágil.
Conclusión
Como resumen, entrenar la fuerza tiene múltiples beneficios a todos los niveles. Al incorporar movimientos de fuerza, te estás preparando para tener una vida más activa y saludable. ¡No olvides de entrenarla en tu próxima sesión!